Fototeca Guatemala
La Fototeca Guatemala, creada en 1979, al principio inspirada por el trabajo de Mitchell Denburg, representa el esfuerzo más significativo para rescatar la memoria visual de Guatemala. Sus colecciones retratan los diferentes grupos étnicos, sociales y políticos desde 1850 hasta el presente y proveen un rico registro de la evolución histórica del país. Además, plasman las tradiciones culturales, la vida cotidiana, el arte, la arquitectura, los hechos políticos y los desastres naturales de los últimos ciento cincuenta años. Hoy en día cuenta con 222 colecciones que suman más de un millón de fotografías en formatos que van desde daguerrotipos y negativos en placas de vidrio hasta imágenes digitales. El enfoque principal de la Fototeca Guatemala consiste en resguardar, sistematizar, organizar, digitalizar y poner a disposición del público los contenidos de las colecciones, así como difundir las buenas prácticas de conservación y manejo de colecciones fotográficas a todos los guatemaltecos.

GT-CIRMA-FG-001
Archivo de Mitchell Denburg
Fotografías que retratan diferentes aspectos de la vida cotidiana de la población guatemalteca tales como estilos de vida del altiplano, retratos, ceremonias religiosas, aspectos económicos, documentación de la vida urbana, retratos de militares guatemaltecos, arquitectura y estilos de vida de la cultura garífuna que se desarrolla en las costas del Caribe guatemalteco.
...

GT-CIRMA-FG-002
Colección “Recuerdo de las principales vistas de Antigua Guatemala”
González Ubeda documentó una gran cantidad de iglesias y conventos de La Antigua Guatemala. Se destacan también las imágenes que tomó de la catedral de esta ciudad. Es un excelente compendio visual del estado de la arquitectura religiosa en esa época y constituye un importante documento para analizar los cambios sufridos en esas edificaciones con el paso de los años. En muchas de las fotografías, las...

GT-CIRMA-FG-003
Archivo de la familia Hempstead
Las imágenes documentan la vida de la familia Hempstead en Cobán, así como en las fincas Mocca y Los Alpes ubicadas en Alta Verapaz y Baja Verapaz. Las fotografías ilustran el área de Panzós, Estación Papaljá, Chamá, Pancajché, Tactic y Salamá, desde 1917 hasta 1950. Se puede apreciar el estilo de vida europeo adaptado a la región, la arquitectura rural, actividades agrícolas, maquinaria, transporte...

GT-CIRMA-FG-005
Archivo del estudio "Fotografía Japonesa"
Fotografías de monumentos de La Antigua Guatemala, tales como: iglesias, conventos, ermitas, parroquias, principalmente. A partir de estas imágenes es posible observar la ciudad tal y como se encontraba a fines del siglo XIX y principios del XX, vale decir, sin los destrozos causados por los terremotos de 1917 y 1918, 1942 y 1976.
...

GT-CIRMA-FG-006
Colección de Alberto Valdeavellano
La colección está integrada en su mayoría por fotografías de indígenas de las etnias: maya k'iche', poqomam, tz'utujil, kaqchikel y mam. Aparecen en sus fotografías indígenas de los siguientes municipios: Nahualá y Santiago Atitlán, Sololá; San Antonio Las Flores; Momostenango y San Miguel Totonicapán, Totonicapán; Rabinal y El Chol, Baja Verapaz; Acatenango y Santa María de Jesús, Sacatepéquez;...

GT-CIRMA-FG-007
Colección de la familia Taracena Flores sobre la historia de Guatemala
La colección posee fotografías del período del presidente Manuel Estrada Cabrera, así como de una gran cantidad de edificios públicos, iglesias y calles en su estado previo a los terremotos de 1917 y 1918, tanto de la ciudad de Guatemala, como de otros municipios del país. Dentro de la colección también se encuentran fotografías que retratan las pugnas entre "cabreristas" y "unionistas", incluyendo...

GT-CIRMA-FG-008
Colección de la familia Taracena Arriola sobre la historia de Guatemala
La colección de la familia Taracena Arriola contine una diversidad de temáticas y fotografías históricas desde aproximadamente 1850 hasta el 2004. En su colección se encuentran fotografías del movimiento unionista y el derrocamiento de Manuel Estrada Cabrera en 1922, así como de las pungnas relacionadas al comunismo en Guatemala.
...

GT-CIRMA-FG-010
Colección de Edwin Shook sobre el sitio arqueológico Tikal
La colección fotográfica retrata el trabajo arqueológico y de restauración de monumentos arquitectónicos de Tikal; altares, entierros y estelas, así como la vida cotidiana del equipo de arqueólogos que trabajaron en el proyecto. El objetivo principal del Proyecto Tikal fue "investigar sobre la ocupación del período Preclásico, las inscripciones del Clásico Temprano y Tardío, el crecimiento...