En antiguas escrituras de compra-venta se le describe como: "Casa de teja construcción Calicanto en Manpuesto, con Azotea Española, en los corredores artesón de pino y ciprés, que hace esquina y se halla en la calle que de la Plaza Mayor va a topar con los muros del edificio arruinado de la Concepción."
• 1549 |
Francisco Calderón, c.c. Catalina Hurtado |
• 1588-1606 |
Francisco de Godoy Guzmán, encomendero, c.c. doña Isabel Calderón |
• 1623 |
Don Antonio de Godoy Guzmán, hijo de Francisco de Godoy Guzmán, da la propiedad en arrendamiento al licenciado don Jaime del Portillo y Sosa, chantre de Catedral |
• 1646-1650 |
Doctor don Esteban de Alvarado, canónigo |
• 1654 |
Don Antonio de Gálvez |
• 1688-1679 |
Gobernador don Antonio de Gálvez, regidor |
Nota: La propiedad fue dividida a principios del siglo XVIII.
|
• 1723-1733 |
Alférez Mayor don Thomás de Arrivillaga, c.c. doña Manuela Dighero (conocida desde entonces como "Solar de Arrivillaga" |
• 1738-1745 |
Capitán don Joseph de Arrivillaga |
• 1757 |
Herederos del Alférez Mayor don Thomás de Arrivillaga |
Nota: La información anterior fue tomada de "Los vecinos de Santiago de Guatemala", manuscrito inédito por José Manuel Montúfar, Juan José Falla y David L. Jickling, 1995-1996.
|
|


|